En el aniversario 162 de Santo Tomé, Suaid llamó a trabajar en unidad por una ciudad moderna.
En el aniversario 162 de Santo Tomé, Suaid llamó a trabajar en unidad por una ciudad moderna
La tierra jesuítica fundada por los religiosos Luis Ernot y Manuel Bertot cumplió, este miércoles 27 de agosto, los 162 años de su refundación. En la oportunidad, el jefe comunal Augusto Suaid, acompañado del primer mandatario provincial Gustavo Valdés, su gabinete, concejales y legisladores; hizo un repaso de lo que va de su gestión, y los objetivos que aún le restan por cumplir.
El escenario imponente se ubicó en la esquina de Ángel Blanco y San Martín, y las fuerzas de seguridad fueron dispuestas frente al mismo. El acto se desarrolló en un clima de festejo y algarabía, con un gran marco de público. En el arranque del acto se contó con la invocación religiosa a cargo del obispo, Monseñor Gustavo Montini, y la presencia, por primera vez, de la imagen de la Inmaculada Concepción.
Del acto participaron senadores y diputados provinciales, nacionales, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, representantes locales, viceintendente municipal y concejales locales y de localidades vecinas, miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad, miembros del Poder Judicial, representantes de instituciones educativas de todos los niveles, deportivas, de la salud, empresariales y religiosas, y vecinos de Santo Tomé.
Previo al inicio del desfile, se presentó el Ballet Raíces de Mi Tierra y el desfile de la flamante Miss Santo Tomé Thaina Reguera, junto a sus princesas.
*Una ciudad moderna*
El intendente Augusto Suaid destacó los orígenes de Santo Tomé, y su moderno presente. “Hoy al cumplir 162 años de nuestra refundación volvemos a decir una verdad sencilla y poderosa: Santo Tomé nació del encuentro, del encuentro entre culturas, del esfuerzo compartido, de la convicción de que solo se llega más rápido, pero que juntos se llega más lejos. Somos la ciudad de los jesuitas de la historia, del folclore y los carnavales. Este aniversario no es solo una fecha, es una brújula. Nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Quiero agradecer a cada familia que sostiene esta ciudad, a nuestros clubes, a todas las instituciones públicas y privadas, a los emprendedores y empresarios que día a día empujan por el progreso de nuestra ciudad. A todos los trabajadores de Santo Tomé, quiero decirles algo desde lo más profundo de mi alma: Ustedes son los verdaderos refundadores de este Santo Tomé moderno, porque detrás de cada obra, de cada servicio, de cada emprendimiento, hay hombres y mujeres que con esfuerzo y amor, dejan parte de su vida por el crecimiento de nuestra ciudad”, afirmó.
Añadió que: “Si hoy Santo Tomé está de pie es gracias a la fuerza, al corazón y al trabajo de su gente Y también quiero dar las gracias al gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés, y a todo su equipo de gobierno. Porque cuando provincia y municipio tiran para el mismo lado, Santo Tomé progresa. Esta ciudad cambió cuando entendimos que la cooperación no es solamente un discurso, sino una obra, una firma de algún convenio, una máquina trabajando en la calle. Allí están las calles de asfalto y cordón cuneta que conectan nuestros barrios con el casco céntrico. Allí están las luminarias LED que hacen nuestras calles más seguras. Ese salto no fue magia, fue planificación, gestión y decisión política”.
Suaid agregó: “Quiero dedicarle un reconocimiento especial a todos los vecinos que entendieron que la ciudad se construye entre todos. Y son los que empujan este verdadero proceso de transformación que estamos viviendo. Miren nuestro polideportivo municipal, la cancha de hockey sintética, la piscina semiolímpica, las plazas recuperadas, cada espacio público es hoy un lugar de encuentro de familia, de jóvenes que encuentran oportunidades en su propia ciudad, porque cuando la juventud tiene oportunidades el pueblo tiene esperanza. Permítanme detenerme en un sueño que hoy ya es realidad: nuestro paseo costero hoy brilla con iluminación, con wifii libre, con seguridad y con todas las familias que vuelven a disfrutar de nuestra costa. Le dimos la cara al río, y transformamos lo que antes era un borde olvidado en un corazón vivo, lleno de vida y de orgullo santotomeño. Pero esta obra no es solo de Santo Tomé, es un aporte a la identidad, al turismo y a la marca Corrientes. Seguimos consolidando a Santo Tomé como un polo educativo con nuevas ofertas universitarias Donde antes había que irse, hoy hay que quedarse el futuro esta aquí, en nuestra ciudad. Pero el desafío no termina vamos por más carreras para que Santo Tomé sea una verdadera ciudad universitaria, ese es nuestro compromiso, que ningún joven tenga que abandonar su ciudad para cumplir sus sueños”.
*Cuidar el bolsillo*
“No elegimos gastar más, elegimos gastar mejor. Gracias al gobierno provincial y su visión estratégica de instalar en nuestra localidad una planta de concreto asfáltico, hoy hay cientos de cuadras pavimentadas y muchas más en camino. Un municipio responsable no promete, cumple y lo hace cuidando el bolsillo de cada vecino”, indicó el intendente.
Afirmó que “avanzamos en inclusión, en políticas habitacionales, en programas para la discapacidad, en el centro Más Vida para consumos problemáticos. También trabajamos en seguridad, sumamos cámaras, iluminación y prevención en los barrios. La seguridad no es un discurso, es urbanismo, es deporte y es oportunidades para todos. Recuperamos nuestro basurero a cielo abierto y lo convertimos en un moderno y complejo parque ambiental. Fortalecimos el arbolado urbano, tratamos los residuos, promovemos la economía circular y donde antes había basura, hoy se respira el futuro”.
No obstante, dijo: “Sé que no todo está resuelto, pero no negamos los problemas, los enfrentamos con planificación y con prioridades, y con un rumbo claro. Cada obstáculo es una enorme oportunidad para trabajar mejor y juntos”, dijo.
Con miras al futuro, Suaid dijo: “Quiero proponer un nuevo pacto un acuerdo Santo Tomé con el gobierno de la provincia, con planes educativos, productivos, ambientales, de la salud, seguridad, de empleo y de infraestructura. Un acuerdo que garantice que lo que hoy empezó no tenga marcha atrás. Nuestro sueño no es solo gobernar, es transformar realidades. Por eso, con el gobierno provincial, estamos apostando al desarrollo de nuestro parque industrial. La política de los parques industriales, gracias a la visión estratégica de nuestro gobernador, se va convirtiendo en una política de Estado. Lo que es, junto a la educación, el camino más seguro hacia nuestro desarrollo. Nuestro compromiso es claro: el Estado allana el camino y las empresas generan trabajo y oportunidades para nuestra gente”. Recalcó que “la política vale cuando cambia la vida de la gente. Y la vida de la gente cambia cuando el Estado y las empresas funcionan como un equipo. Hoy lo decimos con orgullo, Santo Tomé no espera el futuro. Santo Tomé va a buscarlo. La ciudad que soñábamos ya no está en papeles. Hoy se camina, se pisa, se palpa y se disfruta. Así como hace 162 años nos levantamos de las cenizas, hoy nos levantamos del atraso y de la resignación. Los refundadores nos dieron una ciudad. Nosotros tenemos la obligación de dejarlos a nuestros hijos una ciudad mejor”.














