CASA DEL BICENTENARIO
RED NACIONAL DE LAS CASAS DEL BICENTENARIO
¿QUÉ SON LAS CASAS DEL BICENTENARIO?
Las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario son espacios culturales abiertos a todo el público, que se encuentran bajo la órbita municipal y coproducen actividades con el Ministerio de Cultura de la Nación.
Las Casas conforman una Red Nacional de más de 130 espacios culturales ubicados en 22 de las provincias del país, a los que la comunidad puede acercarse de forma presencial y virtual para informarse, capacitarse y disfrutar de espectáculos. También impulsan el desarrollo de las economías locales y regionales a través de la vinculación con las diferentes ramas artísticas, de artesanas/os, emprendedoras/es, ferias y comercios, entre otros sectores.
¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
El Programa Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario se inscribe en una estrategia política, social y cultural destinada a consolidar una identidad nacional respetuosa de la diversidad, fundada en una democracia participativa, federal, inclusiva e igualitaria. El programa tiene como principales objetivos:
Contribuir a la consolidación de una identidad cultural local y federal y generar oportunidades de empleo y capacitación
Brindar información sobre convocatorias, programas y servicios dependientes del Ministerio de Cultura de la Nación
Promover la inclusión social mediante el desarrollo de actividades artísticas, educativas y de promoción de la economía cultural local
¿QUÉ OFRECEN?
Las Casas fueron diseñados para que en sus espacios se lleven a cabo gran diversidad de actividades artísticas. Tanto, así como la sala histórica y de exposiciones, espacio de cine, teatro y auditorio. Sus principales instalaciones son:
TALLER | CAPACITADOR |
---|---|
ACORDEON | ADOLFO PIRIZ |
DANZAS FOLKLORICAS | JULIETA LOPEZ |
SAMBA NO PE | ALDANA CURA |
TEATRO INFANTIL | NADIR NAYA |
PERCUSION | NAIR BATELLINI |
TANGO | SUSANA AVELLANEDA |
DANZAS ESPAÑOLAS | LIZ JARA |
DANZAS FOLKLORICAS | CLAUDIA LOPEZ |
GUITARRA | DANIEL SEGOVIA |
DIBUJO Y MOSAIQUISMO | ROSSANA SANABRIA |
La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Santo Tomé está situada en las Av. San Martín y Víctor Navajas de esta ciudad abierta al publico en los horarios de la 7 a 13hs y de 15:30 a 21:30hs