Fundación Barceló
La Fundación Barceló es una institución de educación superior universitaria privada, integrante del Sistema Universitario Nacional y creada por la “Fundación Héctor Alejandro Barceló para el desarrollo de la Ciencia Biomédica Argentina”, entidad sin fines de lucro, con personería jurídica e inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público.
El 27 de marzo de 1991, la Fundación Héctor Alejandro Barceló para el desarrollo de la Ciencia Biomédica Argentina obtuvo su personería jurídica a través de la Resolución N° 341 de la Inspección General de Justicia, fijándose como objetivo el desarrollo de la educación universitaria, la ciencia, la investigación y la promoción de la salud en la comunidad.
El 26 de junio de 1992, el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud comienza sus actividades en la Ciudad de Buenos Aires mediante Resolución 1247/92 del Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina. Cumpliendo con los requisitos previstos por la Ley de Educación Superior N° 24.521 y los estándares de calidad establecidos por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), el 25 de Julio de 2007 recibe del Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento definitivo mediante decreto Nº 977.
La Fundación Barceló se dedica exclusivamente a la enseñanza de Ciencias de la Salud, contando con docentes comprometidos y consustanciados con los actuales paradigmas de la educación médica y con un adecuado nivel de formación que los habilita para operar como agentes de cambio.
Cuenta con carreras de grado y posgrado autorizadas por el Ministerio de Educación y acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); asimismo incorpora cursos y programas de formación profesional continua, fomentando la capacitación y el perfeccionamiento permanente.
La Fundación Barceló sostiene una visión que pone énfasis en el aspecto del desarrollo regional de la educación. Por tal motivo, ha creado y gestiona integralmente una red de centros de alto nivel en formación en salud, con sedes en la Ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de La Rioja (Noroeste argentino), y en la Ciudad de Santo Tomé (noreste argentino). A través de esta estructura, la Fundación Barceló es responsable de un “sistema de formación en Ciencias de la Salud” que abarca tres sedes emplazadas en territorios con características marcadamente diversas en cuanto a condiciones sanitarias, sociales, ambientales y culturales.
CATÁLOGO DE OFERTAS ACADÉMICAS
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Médico
Res. HCS 10123
Sede Buenos Aires: Resolución Ministerial 1089/17 | Acreditación CONEAU 55/15
Sede La Rioja: Resolución Ministerial 929/15 | Acreditación CONEAU 748/10
Sede Santo Tomé: Resolución Ministerial 2044/17 | Acreditación CONEAU 162/15
Carga horaria: 6250 hs.
Cursos obligatorios: 6100 hs.
Cursos optativos: 150 hs
Sedes: Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé
Modalidad: presencial
Duración: 6 años + Ciclo Introductorio
- Cursada Intensiva: Enero a febrero 2024. Se requiere de español nativo o certificado CELU Avanzado o SIELE C1/C2 (excluyente). Presencial – Cupos limitados
- Cursada Regular: Marzo a diciembre 2024.Presencial o virtual
- Cursada Semi-Intensiva: Agosto a diciembre 2024. Presencial o virtual
Sitio Medicina: https://barcelo.edu.ar/carreras-medicina
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría
Resolución Ministerial sede Buenos Aires / sede La Rioja: 728/97
Resolución Ministerial sede Santo Tomé: 1791/17
Carga horaria: 3440 Hs.
Sede: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé
Modalidad: Presencial
Duración: 5 años
La carrera de Kinesiología y Fisiatría comienza con la realización de un curso de nivelación, que no es eliminatorio. Cursarás “Introducción al Estudio de la Kinesiología”, la cual se conforma por: seminario inaugural; Módulo de Introducción al Conocimiento de la Kinesiología; Módulo de Introducción al Conocimiento de la Química Biológica; Módulo de Introducción al Conocimiento de la Fisiología; Modulo de Introducción a la Anatomía.
Se puede cursar en:
- Febrero: Las inscripciones abren en noviembre.
- Octubre: Las inscripciones abren en julio.
Sitio Lic. en Kinesiología y Fisiatría: https://barcelo.edu.ar/carreras-licenciatura-en-kinesiologia-y-fisiatria
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Licenciado en Nutrición
Resolución del Ministerio de Educación: 1256/95
Disposición: 112/02 de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria
Carga horaria: 3460 Hs.
Sedes: Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé
Modalidad: Presencial
Duración: 4 años
La carrera de Nutrición comienza con la realización de un módulo de nivelación, que no es eliminatorio y se hace a distancia. Cursarás: Módulo Introducción a la vida universitaria: familiarización y sociabilización, Módulo Introducción al conocimiento de la Nutrición y el Módulo Metodología de estudio y escritura académica
Se puede cursar en:
- Febrero: Las inscripciones abren en noviembre.
- Octubre: Las inscripciones abren en julio.
Sitio Lic. en Nutrición: https://barcelo.edu.ar/carreras-licenciatura-en-nutricion
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Licenciado en Nutrición
Resolución Ministerial: 2115/16
Carga horaria: 3460 hs.
Sedes: Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé
Modalidad: Distancia
Duración: 4 años
La carrera de Nutrición comienza con la realización de un módulo de nivelación, que no es eliminatorio y se hace a distancia. Cursarás: Módulo Introducción a la vida universitaria: familiarización y sociabilización, Módulo Introducción al conocimiento de la Nutrición y el Módulo Metodología de estudio y escritura académica
Se puede cursar en:
- Febrero: Las inscripciones abren en noviembre.
- Octubre: Las inscripciones abren en julio.
Sitio Lic. en Nutrición a distancia: https://barcelo.edu.ar/carreras-licenciatura-en-nutricion-distancia
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Lic. en Enfermería.
Título intermedio: Enfermero/a (al completar el ciclo I).
Acreditación CONEAU: Dictamen Nº 532/2020.
Carga Horaria: 3431 hs. totales (de las cuales 1080 hs. están destinadas a las actividades prácticas).
Sedes: Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé
Modalidad: Distancia, con prácticas Pre-Profesionales y Prácticas Integradas Supervisadas presenciales en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé (Corrientes) y Posadas (Misiones).
Duración: 4 años.
La Licenciatura en Enfermería a distancia comienza con la realización de un curso introductorio, que no es eliminatorio y se hace a distancia. Cursarás: Introducción a la vida universitaria, Taller de lectura y escritura académica, Fundamentos de anatomofisiología, Introducción al estudio de la Enfermería.
Se puede cursar en:
- Febrero: Las inscripciones abren en noviembre.
- Octubre: Las inscripciones abren en julio.
Sitio Lic. en Enfermería a distancia: https://barcelo.edu.ar/admision-licenciatura-enfermeria-distancia
FICHA TÉCNICA
Título Otorgado: Licenciado/a en Psicología
Dictamen CONEAU: 572/22
Carga Horaria: 3522 hs.
Modalidad: distancia
Duración: 4 años y medio
La carrera de Psicología a distancia inicia con un curso introductorio, que no es eliminatorio. Durante el mismo se dictarán 3 materias:
- Introducción a las bases epistemológicas de la psicología. Ciencia y profesión
- Introducción al desarrollo actual de la psicología – contexto de época – relación con otros campos profesionales
- Introducción a la vida universitaria
Se puede cursar en:
- Febrero: Las inscripciones abren en noviembre.
- Octubre: Las inscripciones abren en julio.
Sitio Lic. en Psicología a distancia: https://barcelo.edu.ar/admision-psicologia-distancia